SPANISCH GLÜHWEIN
El vino caliente o Glühwein es una elaboración típica germana para recibir la Navidad. Dicha bebida, se toma en en los mercados callejeros tradicionales, que sirven de punto de encuentro para reuniones familiares. Una buena taza de vino, reconforta y da ánimo a la hora afrontar las compras navideñas.
En el sur de Europa lo de tomar el vino caliente ya no es tan típico, así que hemos tratado de crear un híbrido norte-sur con este Spanich Glühwein. La traducción no sería otra que la versión española del vino caliente. La elaboración va a ser muy similar a la alemana pero le vamos a añadir una hojas de gelatina para darle consistencia y con unas frutas, tendremos un exquisito y refrescante postre para las contundentes comidas y cenas de las fiestas navideñas. Por cierto, al calentar el vino pierde el alcohol convirtiéndose en un plato apto para todo tipo de comensales.

INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS
1/2 l de vino tinto del año D.O. Rioja o similar
4 clavos de olor
80 grs de azúcar negra
2 hojas de laurel
2 ramas de canela
1 pizca de jengibre
1 ralladura de cáscara de naranja
1 ralladura de máscara de limón
Nuez moscada
2 estrellas de anís
6 Fresas
6 Cerezas
20 g de piñones
4 Hojas de gelatina
Azúcar glace

ELABORACIÓN
Ponemos en una cazuela todos los ingredientes excepto las frutas para decorar. Rallamos un poco de nuez moscada, le damos fuego y cuando comience a desprender aromas añadimos el vino y lo tenemos con las especias durante 30 minutos infusionando a unos 80ºC sin que llegue a hervir.
Remojamos la gelatina en agua helada, colamos el vino y se la añadimos aún en caliente. Esperamos a que se disuelva y repartimos el contenido en cuatro cuencos. Ponemos a enfriar en el frigorífico hasta que espese.

PRESENTACIÓN
Sacamos los cuencos del frigorífico y cortamos las fresas y cerezas en trocitos para ponerlos en la superficie. Espolvoreamos de azúcar glace y…

¡Feliz Navidad!

Ana y Marco somos dos “foodies” que nos apasiona todo lo relacionado con el mundo de la gastronomía, ya sean creaciones, productos, restaurantes, tendencias… Dado que nos encanta cocinar y viajar, nuestros recuerdos los teníamos que ir ordenando de alguna manera y nada mejor que a través de este blog, en el que además podemos compartir nuestras experiencias con numerosos amigos que, cuando vienen a casa y prueban, siempre quieren saber más. Va dedicado a todos ellos y a todo el universo foodie. ¡Bon appetit! Ni que decir que si tenéis cualquier duda o comentario sobre lo publicado os contestaremos a todo lo que esté dentro de nuestro alcance. . ¡Ah! Por cierto... Nuestra dedicación ha sido reconocida por Canal Cocina y nos han premiado como mejores blogueros cocineros en 2019.