Recientemente tuvo lugar en el restaurante Emme del hotel Immerso una cena a cuatro manos que unió a los chefs con sendas estrellas Michelin Alexandre Silva y António Loureiro. Pero Immerso no es únicamente el escenario de experiencias culinarias de alto nivel como la cena a cuatro manos en Emme; es también un proyecto hotelero que redefine el concepto de lujo en contacto con la naturaleza. Situado en lo alto de un valle con vistas al Atlántico, el hotel se integra en el paisaje con una arquitectura sostenible y respetuosa, pensada para ofrecer calma y conexión con el entorno. Además a grandes rasgos podríamos destacar:
- Habitaciones diseñadas con materiales naturales y grandes ventanales que invitan a contemplar el mar y los bosques.
- Espacios comunes que combinan diseño contemporáneo con calidez, como su spa, piscina infinita y terrazas abiertas al horizonte.
- Una filosofía que apuesta por la sostenibilidad: energía renovable, reducción de plásticos y colaboración con productores locales.

Vista general del hotel con el Atlántico al fondo.
También es Destino para amantes del aire libre pues Ericeira es reconocida como la primera Reserva Mundial de Surf en Europa, y el hotel aprovecha esta ubicación privilegiada para ofrecer experiencias únicas:
- Clases de surf y acceso a las mejores olas de la región.
- Rutas de senderismo y mountain bike por los acantilados y bosques cercanos.
- Actividades de bienestar como yoga al amanecer y meditación frente al océano.

La piscina exterior, climtizada, ofrece unas maravillosas vistas del litoral.
La propuesta fue pensada para celebrar la tradición culinaria portuguesa desde la creatividad y la sostenibilidad. La iniciativa forma parte del ciclo «Alexandre Silva convida», en la que Alexandre Silva invita a cocineros destacados para compartir fogones en diferentes encuentfros a lo largo del año y puntos de vista gastronómicos.
En esta ocasión, António Loureiro —chef nacido en Guimarães y reconocido por su trabajo en A Cozinha y su enfoque en producto de proximidad— se embarcó en una colaboración con Silva para ofrecer un menú que combinó memoria, técnica y respeto por el entorno local.

Alexandre Silva y Antonio Loureirro, dos estrellas Michelin cocinando «mano a mano».
La noche presentó un menú de varios momentos diseñado para recorrer referencias portuguesas reinterpretadas con modernidad. Ambos chefs defendieron una cocina de kilómetro cero y de cero desperdicio, priorizando ingredientes locales, mariscos, verduras de temporada y técnicas que potencian sabores simples pero profundos. Entre sus propuestas encontrtamos excelentes platos como;

Caballa con salsa XO y crujiente de su piel de Alexandre Silva

Lubina con pil-pil y berberechos de Alexandre Silva.

Curioso postre de setas con granada de Antonio Loureiro.

Vista general del restaurante Emme.
El restaurante Emme, se transforma en estas ocasiones en un espacio íntimo y dinámico con las mesas dispuestas para facilitar la comunicación entre comensales y cocina, el servicio atento y una ambientación que deja espacio a la protagonización de los platos. Las cenas se percibien como un diálogo entre dos cocinas, con cada servicio leyendo y respondiendo al anterior, y con la sala cuidando los tiempos para que el ritmo fuera sostenible y disfrutable. Estos eventos refuerzan la posición del Emme como punto de encuentro para la gastronomía portuguesa contemporánea y sirven para acercar al público propuestas donde lo local se celebra con imaginación y rigor. Con ellos se reivindica la cocina como narración colectiva, donde cada ingrediente cuenta una parte de historia y cada plato abre una conversación sobre sostenibilidad y memoria culinaria. Este encuentro fue uno más de los que acostumbra a celebrar Alexandre Silva con destacados chefs en los fogones de Emme, que también tiene su versión al aire libre, en la temporada de verano y que se denomina Emme on Fire, con un impresionante fire pit.

En temporada se realizan eventos en el fire pit al aire libre.
RUA BICA DA FIGUEIRA, MARVÃO,
SANTO ISIDORO ERICEIRA,
PORTUGAL
Ana y Marco somos dos “foodies” que nos apasiona todo lo relacionado con el mundo de la gastronomía, ya sean creaciones, productos, restaurantes, tendencias… Dado que nos encanta cocinar y viajar, nuestros recuerdos los teníamos que ir ordenando de alguna manera y nada mejor que a través de este blog, en el que además podemos compartir nuestras experiencias con numerosos amigos que, cuando vienen a casa y prueban, siempre quieren saber más. Va dedicado a todos ellos y a todo el universo foodie. ¡Bon appetit! Ni que decir que si tenéis cualquier duda o comentario sobre lo publicado os contestaremos a todo lo que esté dentro de nuestro alcance. . ¡Ah! Por cierto... Nuestra dedicación ha sido reconocida por Canal Cocina y nos han premiado como mejores blogueros cocineros en 2019.