OceanCook, la vajilla que se nonvierte en un grito por el Océano. Podríamos decir que es un proyecto donde el diseño de autor y la conservación marina se dan la mano en la mesa.
El Restaurante Submarino del Oceanogràfic de València, un escenario de ensueño bajo el agua, fue testigo el pasado 10 de junio del lanzamiento de OceanCook, puedes ver el reel aquí, una colección de vajilla que transforma la ciencia en arte y la conciencia en un acto cotidiano. Presentada en el marco del OceanFest 2025, esta colaboración entre la Fundación Oceanogràfic y la firma de diseño Cookplay, convierte radiografías de especies marinas amenazadas como rayas y caballitos de mar, en piezas de porcelana de alta resistencia. No son solo platos; son historias de supervivencia.
La Naturaleza como Diseñadora
Inspirada en tomografías (TAC) de animales rescatados en el Oceanogràfic, la colección captura la anatomía de tres rayas en peligro (Raja radula, Raja undulata, Gymnura altavela) y el frágil caballito de mar. La diseñadora Ana Roquero, fundadora de Cookplay, tradujo estas formas biológicas a un lenguaje de mesa funcional y orgánico, mientras el Dr. Daniel García-Párraga, director científico de la fundación, destacó que «comer sobre una raya puede ser el inicio de una reflexión sobre biodiversidad».
Emoción en la Mesa, Acción en el Mar
La chef estrella Michelín Begoña Rodrigo, sorprendió a los asistenyes a la presentación con un showcooking comprometido ya que utilizó pescado de descarte (especies menos comerciales) servido en las piezas de OceanCook, demostrando que el lujo y la sostenibilidad son aliados. Tuvimos la oportunidad, además, de vivir la emoción de la suelta en la playa de El Saler de dos animales recuperados en el *Arca del Mar*. Y es qaue esta última entidad es la clínica del Oceanográfic donde se curan y racuperan especies marinas que han sido capturadas accidentalmente o se han encontradpo heriidas. La suelta de una tortuga y una raya en su entorno natural fue muy emotiva para todos loos que nos encontrábamos allí. En realidad, todo el personal implicado en este trabajo realizan una labor encomiable.
Belleza con Propósito
Más que objetos, estas piezas consistentes en plato llano, hondo, postre y pan son un tributo a la frase de Cousteau: «Solo protegemos lo que amamos». Parte de las ventas se destinará a proyectos de rescate e investigación marina. Cookplay, pionera en diseño sostenible (su línea biodegradable CookplayEKO ya revolucionó el sector), reafirma así su compromiso de *naturaleza y creatividad al servicio del planeta*. OceanCook no solo adorna mesas; invita a proteger el azul que nos da vida. Un proyecto donde cada bocado, sobre estas formas poéticas, es un recordatorio: el futuro del océano también se escribe en nuestra vajilla.
Para finalizar esta intensa jornada en el Oceanogàfic de Valencia, tuvimos la ocasión de disfrutar de una comida en el restaurante Submarino, rodeados de todo tipo de especies nadando a nuestro altrededor como palometaas, tortugas, rayas o tiburones. Y es que el restaurante está rodeado de un acuario gigante dosnde nadan con majestuosidad todas estas especies.